 |
|
|
Llama Baja Communications Group
(949) 376-2252 (376-BAJA)
Para llamadas
de Estados Unidos
y Canadá ordene su guía turística
gratuita
ordene
su guía turística gratuita
|
|
|
 |
VivaLaPaz.com es el sitio para la ciudad de La Paz, BCS, México
Todo el contenido e imagines tienen derechos
reservados © 2012 Baja Life Online.
|
|
|
|

|
El Mar de Cortes es casa a una cantidad innumerable de especies
marinas de animales y plantas, formando un ecosistema tan particular
que fue bautizado por el afamado explorador Jaques Cousteau "EL
Acuario del Mundo", marcado con montañas y cañones
submarinos. El Mar de Cortes cuenta con grandes cantidades de
aguas enriquecidas de nutrientes microscópicos que producen
nubes de plankton en temporadas que a su vez contribuyen a una
masiva diversidad de peces tropicales y pelágicos que habitan
en sus aguas.
En adición a la migración y gestación de
la ballena gris a las tres principales lagunas de aguas templadas,
el mar de Cortes es anfitrión a muchas familias de mamíferos
marinos incluyendo el Cachalote, la ballena jorobada, la ballena
azul y Orcas que en repetidas ocasiones son divisadas durante
los paseos en veleros y yates en este rico ecosistema. Las colonias
residentes de lobos y leones marinos y grupos gigantes de delfines
invitan a miles de entusiastas de los deportes acuáticos
que se congregan en La Paz, atraídos por la oportunidad
de interactuar con estas amigables criaturas. Manta rayas gigantes,
impresionantes Tiburón ballena, variadas cantidades de
tiburones, en especial los cabeza de martillo, han hecho brillar
a La Paz como uno de los mejores destinos para la practica del
buceo en el mundo entero. Existen mas de 25 sitios de primer nivel
en los alrededores de las islas que circundan la Bahía
de La Paz como lo son Espíritu Santo, San José y
Cerralvo.
El desierto que rodea la zona es intrigante, ya que cuenta con
una extrema belleza y exclusivo ecosistema que no deja de maravillar
al visitante. Al paso de los siglos, su flora y fauna evoluciono
con características endémicas relacionadas a su
aislamiento relativo. Valles con extraña apariencia de
aparentes centinelas de cardón, cirioa primitivos, árbol
elefante y las espinosas chollas son solo algunas de las mas de
4,000 especies de plantas diferentes que forman la espinosa alfombra
verde de esta arenosa tierra. Muchas variedades de aves residentes
y las especias migratorias se encuentran aquí a su paso
en la temporada de invierno en busca de tierras mas templadas.
Halcones, cuervos, pájaros carpinteros, el gran corre caminos,
el colibrí Xantus, y el Cenzontle gris son avistados comúnmente
aquí. El Borrego Cimarrón, símbolo de estas
tierras, zorras, coyotes, pumas roedores desérticos y las
ardillas son abundantes.
Miles de años atrás, una primitiva tribu de cazadores
y recolectores crearon infinidad de pinturas rupestres en cuevas
y barrancos, reflejando figuras de tamaño real, escenas
de casería, familias, animales y algo que inclusive aparenta
ser extraterrestre. La concentración más basta de
este espectacular arte rupestre se puede encontrar en la Sierra
de San Francisco y Guadalupe, aunque, el aventurarse por varios
acantilados y lechos de ríos permiten al visitante descubrir
muchos de estos formidables sitios cercanos a La Paz.
Al sur de la ciudad, en el limite con el Tropico de Cancer,
se levanta la Sierra de la Laguna. Este macizo montañoso,
declarado como reserva dela biosfera en Junio de 1994, se eleva
a una altitud de casi 2,200 metros sobre el nivel del mar, comprendiendo
un extraordinario paraíso Darwinesco de aves y plantas
endémicas. Su clima y vegetación cambian radicalmente
en relación con la altura. Del nivel del mar a 400 metros
de altura los arbustos xerophilos prevalecen; de 400 a 1,200 metros,
el mas seco de los climas semiáridos prevalece con el característico
bosque semi-deciduoso, manchado con plantas que no se encuentran
en ninguna otra parte de la península. De los 1,200 metros
hasta los picos mas altos, el clima templado y la abundancia de
lluvia favorecen el indisputable reino de las confieras y pinos.
A manera que se hace el ascenso en las sierras, el paisaje se
transforma radicalmente, con repentinos arroyos que acaban en
estanques cristalinos.
PROTECTED AREAS
C.N. AREAS NATURALS PROTEGIDAS
"Isla del Golfo de California"
Ocampo 1045 e/Marc Rubio y Verdad
Tel: (612) 128-4170
Fax: (612) 128-4171
email: islaslapaz@prodigy.net.mx
|
|